5.LA SINTAXIS VISUAL GRAMÁTICA DE LA IMAGEN

Es una aproximación al tema riguroso que explora aquellos principios y reglas del lenguaje de las imágenes que inciden directamente en la semántica,la retórica y la comunicación visual.

Son la materia prima de toda información visual.  Constituyen la sustancia básica de lo que vemos : punto,línea,contorno,forma,tono,color,textura, dimensión,escala,dirección y movimiento.

Nos permite entender la forma en la que se integran los elementos del alfabeto visual.



Su estudio diferencia tres niveles 

Nivel de forma : La forma percibida por la vista es orientación espacial, límites, contexto y esqueleto de fuerzas visuales. Percibimos todo esto como un esquema total, no como una suma analítica de partes. Percibimos sobre todo los rasgos salientes de una forma (redondez, angulosidad, simetría, roja, apaisada, …). La percepción es una actividad activa y organizadora; no esperamos a que llegue al ojo, vamos a buscarlo y lo procesamos. A partir de la experiencia visual nuestro cerebro construye rápidamente conceptos perceptuales que nos permiten aprehender lo que vemos.


Nivel del color y la estructura : La aplicación del color representa un nivel de extrema importancia en la sintaxis de la imagen, llegando, en algunos casos, a ocupar la máxima jerarquía en la diferenciación o agrupamiento de elementos gráficos y en el establecimiento de pesos visuales.”


Nivel del equilibrio : En este nivel intervienen las relaciones que nuestro sistema perceptual organiza en fuerzas de equilibrio o desequilibrio, el peso visual, la tensión, el ritmo, las estructuras y el grado de atracción de los elementos visuales entre sí y respecto al marco.





Comentarios

Entradas populares de este blog

6. E) ESCALA Y PROPORCIÓN.

6. G ) ENCUADRE

4.DAGUERROTIPO