6. C ) TEXTURA.
TEXTURA
Por textura se entiende la estructura de la capa superficial de un material. Una foto con una la textura muy resaltada, confiere realismo a la imagen porque estimula nuestro sentido del tacto. La textura, junto con el tono y la forma, transforman los motivos planos en imágenes con fuerte sensación tridimensional.
Cuando fotografiamos algo con una textura muy marcada, nuestra fotografía toma cierto grado de realismo, pues la imagen evocará, en la mente del espectador, el sentido del tacto. Además, la textura nos aportará cierta tridimensionalidad a nuestras fotografías, que dejarán de ser planas para adquirir cierto volumen.
LA TEXTURA TÁCTIL : Es la textura que se aprecia con la vista y con el tacto, y que una vez que hayamos observado y tocado podemos saber o describir la textura que tiene una superficie, que pudiese ser rugosa o lisa, o con relieves.
LA TEXTURA VISUAL : es la representación por medios gráficos, como pintura, dibujo o fotografía, de las texturas táctiles. Por ello, las percibimos únicamente de manera visual y se llaman también texturas gráficas.
LA TEXTURA NATURAL : son aquellas que tienen las superficies y cuerpos de la naturaleza: el tronco de un árbol, la piel de un animal, etc. Texturas artificiales son aquellas superficies que tienen los objetos fabricados por el ser humano: la superficie de una pared, la superficie de un coche, etc.
Comentarios
Publicar un comentario