6. I ) LUZ E ILUMINACIÓN.

 


                LUZ E ILUMINACIÓN  


La luz tiene una serie de cualidades que,a la hora de tomar fotos debemos conocer . Tanto la luz natural, como la luz artificial, la que obtenemos por ejemplo de un flash, comparten estas cualidades.

DIRECCIÓN : viene determinada por la posición de la fuente de luz con respecto a los elementos de tus fotografías.

Así un día soleado al mediodía, si colocas a una persona de frente al sol, la luz vendrá desde arriba y de frente.

Si haces girar a esa persona y ahora esta en un ángulo de 90º con respecto al sol, la luz seguirá igual, procede de arriba, pero ahora es lateral.




La luz frontal es buena para que veamos los colores con claridad,ayuda a eliminar imperfecciones. Sin embargo, muestra muy mal el volumen y la textura.

La luz lateral es todo lo contrario, muestra muy bien el volumen y la textura, pero no muestra con tanta claridad los colores.

Las direcciones de la luz más habituales que se suelen usar en fotografía son:

  • Luz frontal. (Dichas anteriormente).
  • Tres cuartos o Rembrandt. Es una luz que incide sobre la escena a unos 45º. Es muy utilizada en retrato.
  • De recorte. La luz incide por detrás de la escena sin llegar a ser del todo trasera.
  • De contra o trasera. Es una luz que está justo detrás de los elementos de la escena.
  • Cenital. La luz proviene desde arriba. 
  • Negativa o nadir. Luz que proviene desde abajo.


La luz natural no puedes manejarla a tu antojo para cambiar la dirección ya que proviene del sol, pero quizás si puedes mover los elementos de la escena con respecto a esa luz .

La luz artificial, como la de un flash de mano, es más fácil manipular su dirección.



Hora dorada : Se refiere al período justo después del amanecer o justo antes del atardecer .



Hora azul : Es el momento en el que el cielo tiene un tono azul intenso y la luz es lo suficientemente suave como para resaltar las zonas oscuras de la escena .


CALIDAD : Se refiere a como aparecen definidas las sombras en la fotografía. Hay dos tipos :
Luz dura : Alto contraste entre luces y sombras (como la de un día soleado).
Luz suave : También hay un alto contraste entre luces y sombras (como la de un día nublado).

INTENSIDAD : Es la cantidad de luz que llega a la escena .
Si llega poca intensidad (poca cantidad de luz) hay que ajustar nuestra cámara para que la fotografía no salga subexpuesta .
Si llega mucha intensidad (mucha cantidad de luz ) habrá que ajustar la cámara para que la fotografía no salga sobreexpuesta.

TONALIDAD :  es el estímulo que nos permite diferenciar unos colores de otros. Es el tinte de cada color.

SATURACIÓN : es el grado de pureza de un color, cuando esta se mezcla con otros colores pierde saturación.




Comentarios

Entradas populares de este blog

6. E) ESCALA Y PROPORCIÓN.

6. G ) ENCUADRE

4.DAGUERROTIPO