Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

6. C ) TEXTURA.

Imagen
                                            TEXTURA Por  textura  se entiende la estructura de la capa superficial de un material. Una foto con una la  textura  muy resaltada, confiere realismo a la  imagen  porque estimula nuestro sentido del tacto. La  textura , junto con el tono y la forma, transforman los motivos planos en  imágenes  con fuerte sensación tridimensional. La  textura , por ejemplo, también nos puede ayudar a expresar cosas. Y es que la textura de una imagen, no es más que una ilusión óptica que ayuda a reconocer aquellas sensaciones táctiles que podría experimentar quien ve la foto, si tocara la superficie que está viendo.  Cuando fotografiamos algo con una textura muy marcada, nuestra fotografía toma cierto grado de  realismo , pues la imagen evocará, en la mente del espectador, el sentido del tacto....

7. B ) ACTIVIDAD RELACIONADA CON EL COLOR.

Imagen
                                LA NOVIA CADÁVER               https://youtu.be/VVOHG0CB6xE En la película, nos muestran la vida de los vivos muy apagada,como dando la sensación de que no son felices o no viven como realmente les gustaría.       https://youtu.be/DldDq2YvCOY En cambio,cuando nos enseñan el mundo de los muertos es colorido y todos parecen estar contentos en una especie de constante fiesta ,y sin embargo los colores que se usan para estas escenas no son los que pertenecen al lado colorido, si no más bien al frío (se ven el lila,verde y azul)con los que nos quieren transmitir que a pesar de ser un sitio animado,es algo tenebroso pues es el mundo de los muertos. EL COLOR EN LA PUBLICIDAD Usando el amarillo nos quieren dar una sensación de frescor y alegría,como si fuera una bebida veraniega para tomar de buen rollo con los amigos.

6. B )EL COLOR.

Imagen
  TONO : Normalmente cuando hablamos de color, nos referimos al tono. Técnicamente podríamos decir que el tono es la longitud de onda dominante del color que vemos. SATURACIÓN : La saturación es la intensidad o grado de pureza de cada color. El máximo de saturación coincide con el estado de cualquier color puro. El mínimo corresponde a un tono de gris. BRILLO : La luminosidad o brillo es la cantidad de luz reflejada por un objeto. Un color al 100% de saturación tendrá su máxima pureza con un 100% de luminosidad, y con una luminosidad del 0% será negro absoluto. LOS COLORES PIGMENTO Se llaman así ya que están compuestos de un aglutinante y de pigmento. Estos colores primarios son : magenta, amarillo y azul cian . Al mezclar dos colores primarios entre sí obtenemos los colores secundarios : rojo,verde y azul violeta.

7. A)ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS BÁSICOS

Imagen
  1. El punto : El punto aquí es el protagonista,estamos hablando de la hoja amarilla con el insecto encima.  A parte de ser donde hay mas iluminación también destaca gracias al color amarillo que es un color llamativo,encima de un azul verdoso,que es frío. 2. La línea :  Las líneas horizontales transmiten armonía, tranquilidad y paz. En esta imagen las líneas verticales transmiten poder y fuerza. Las líneas curvas dan la sensación de movimiento . 3. La forma : 

6.ELEMENTOS FORMALES DE LA IMAGEN.A)BÁSICOS.

Imagen
  EL PUNTO Es el elemento más básico del diseño más sencillo y uno de los más usados. También es la mínima expresión gráfica,ya que no tiene dimensiones. ¿Cómo identificamos el punto en una imagen? Cuando colocamos un elemento que se distingue del resto del encuadre de una dorma evidente (ya sea por color,forma...) Tienes que ser consciente de que nuestra atención va a recaer en ese sujeto y que aunque vaguemos por el resto de la imagen volveremos a él una y otra vez. LA LÍNEA Es el tramo que existe entre dos puntos. Pueden ser rectas,curvas , horizontales,diagonales,etc. Las líneas implican movimiento, sugieren dirección u orientación y le dan a la foto sensación de profundidad y de distancia. Tipos de líneas y que pueden transmitir : En función de su dirección pueden expresar diferentes cosas. Las líneas horizontales producen tranquilidad,paz... Otro ejemplo serían las verticales, que dan sensación de poder y fuerza. O las líneas oblicuas,que dan la sensación de movimiento. LA FO...

5.LA SINTAXIS VISUAL GRAMÁTICA DE LA IMAGEN

Imagen
Es una aproximación al tema riguroso que explora aquellos principios y reglas del lenguaje de las imágenes que inciden directamente en la semántica,la retórica y la comunicación visual. Son la materia prima de toda información visual.  Constituyen la sustancia básica de lo que vemos : punto,línea,contorno,forma,tono,color,textura, dimensión,escala,dirección y movimiento. Nos permite entender la forma en la que se integran los elementos del alfabeto visual. Su estudio diferencia tres niveles  Nivel de forma :   La forma percibida por la vista es orientación espacial, límites, contexto y esqueleto de   fuerzas visuales . Percibimos todo esto como un esquema total, no como una suma analítica de partes. Percibimos sobre todo los rasgos salientes de una forma (redondez, angulosidad, simetría, roja, apaisada, …). La percepción es una actividad activa y organizadora; no esperamos a que llegue al ojo, vamos a buscarlo y lo procesamos. A partir de la experiencia visual nuest...

4.DAGUERROTIPO

Imagen
                DAGUERROTIPO                                 Fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente en el año 1839. Fue desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre, a partir de las experiencias previas inéditas de Niépce (antes de 1826),y dado a conocer en París,en la Academia de Ciencias de Francia. También fue el primer proceso fotográfico capaz de plasmar una imagen real sobre una superficie de manera eficaz para su explotación comercial. Aunque no era el único método para conseguir fotografías, si fue el primero en reducir el tiempo de producción ,por lo que era viable para la comercialización. Está hecho de una placa de cobre con un recubrimiento de plata pulida sobre la que se encuentra una imagen de gran detalle y nitidez.